top of page

Togo ¿El Balto no recordado de la historia?

Foto del escritor: De huella en huellaDe huella en huella

Todos, absolutamente todos sabemos quién fue Balto ¿no? El perro que recorrió una gran distancia como guía de trineo para llevar medicamento a un pueblo que lo necesitaba, salvando muchas vidas, pero ¿sabías que Balto realmente era el personaje secundario de la historia verdadera?. Aclaramos, no restamos valor al perrito, sino que su gran aventura fue completada gracias a otro can, se trata del valiente Togo.



Togo nació en Norton Sound, Alaska, un octubre de 1913 y aunque era descendiente de otro perro líder de trineo, su dueño Leonhard Seppala nunca lo vio con mucho potencial para ser un perro de trineo. Pesaba, ya como adulto, 22 kilogramos y su pelaje era negro, marrón y gris, lo que le daba la apariencia de sucio todo el tiempo. De cachorro fue muy enfermizo y por ello no le daban mucha esperanza de vida, y debido a que mostraba un comportamiento rebelde fue regalado, pero escapó del nuevo hogar y pudo volver con su dueño original, quien finalmente lo entrenó como perro de trineo. Togo atacaba a los demás líderes, hasta que se topó con un perro de raza malamute que lo dejó bastante herido. Al recuperarse de las lesiones su comportamiento cambió y dejó de atacar a los otros canes.



Con el tiempo, Togo se convirtió en perro guía de su trineo y participó en varias carreras, pero su momento de brillar fue durante la “Carrera del Suero” en 1925, en la que varios equipos recorrieron grandes distancias entre hielo para llevar las vacunas contra la difteria que había azotado la región. El equipo de Togo fue el que recorrió la distancia más larga y peligrosa del camino con un total de 587 kilómetros. El liderazgo del can fue clave para llevar a cabo tan grande proeza en tan poco tiempo. Aunque Balto se llevó la mayor atención de los medios e incluso recibió una estatua por su valor, la mayoría sabe que fue Togo el más valiente y fuerte de todos.

 Después de la carrera, los perros el mismo Togo fue galardonado con diversos reconocimientos, recibiendo medallas por grandes exploradores de la época. Togo murió el 5 de diciembre de 1929 a la edad de 16 años . Su cuerpo disecado se puede apreciar en el museo de Idtarod Trail Sled Dog Race, en Wasilla, Alaska. Togo pasó a la historia como otro ejemplo de la valentía y lealtad de estos seres ante situaciones que ponen a prueba a la humanidad.

 

Comments


bottom of page