top of page

Animales del nacimiento

Foto del escritor: De huella en huellaDe huella en huella

Llegó el último mes del año, un año que fue más veloz que la saga de rápidos y furiosos y con ello una tradición que con el tiempo se ha ido perdiendo más y más en los hogares del mundo: la colocación del nacimiento.


¿Alguna vez fuiste a la casa de tu abuela y viste el naciento a los pies del árbol de navidad o en las explanadas de los parques y no sabes el por qué? Bueno, pues aquí te lo decimos.

Aunque originalmente los primeros nacimientos fueron representaciones con personas y animales reales, con el tiempo en las regiones de Italia comenzaron a popularizarse las figuras de arcilla.  Se cree que en 1223, San Francisco de Asís fue quien introdujo la idea de colocar la presentación del nacimiento de Jesús, como se relataba en la biblia. Aunque la tradición se expande por todo el mundo, es en países como México, España y gran parte de Latinoamérica, donde se convirtió en una tradición mucho más arraigada.



Los humanos que forman parte de este nacimiento son María, José, el mismo niño Jesús y los tres reyes magos que llegaron para ofrecerle sus regalos. Aunque hay una parte que la gente olvida. Los animales que yacen ahí, pues se pueden apreciar desde cerdos, vacas, obejas, burros, caballos y por supuesto los que trajeron a los reyes magos. El elefante, el caballo y el camello. Todos en conjunto asistieron al nacimiento de Jesús y esto significaba que todos formaban un mismo vínculo de amor y devoción, y que ese momento importante en la historia de la religión implicaba a cada ser. 




2 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

CHEEMS

Commentaires


bottom of page